Notificar un evento de parto

Los eventos de parto son notificados por el usuario. Para que el informe de parto sea preciso y relevante, todo evento de parto se debe introducir en el sistema tan pronto como sea posible tras su aparición.

Nota: Si un evento de parto no se ha notificado en las 24 horas posteriores al cese de las señales de parto, AfiFarm asume que el parto ha tenido lugar pero que no se ha notificado. En consecuencia, la vaca se excluye del informe.

Cada evento de parto se registra en AfiFarm de la siguiente manera:

  1. En el panel de accesos directos, haga clic en Entrada de datos.

  1. En el cuadro de diálogo, en Fertilidad, haga clic en Parto y luego en Añadir.

  1. Escriba el número de la vaca en el campo, pulse Enter y, a continuación, haga clic en OK.

  1. En el cuadro de diálogo, introduzca los datos siguientes y, a continuación, haga clic en OK:

Nota: Los campos amarillos son obligatorios, los campos blancos son opcionales, los campos grises se calculan automáticamente.

Nota: Se recomienda añadir tanta información como sea posible sobre cada animal.

Parámetro

Descripción

Fecha de parto

Por defecto, se muestra la fecha del día en curso. Haga clic en la flecha desplegable para establecer una nueva fecha.

Hora

Muestra la hora actual.

Grupo de la vaca

El número de grupo se muestra automáticamente si hay un grupo por defecto definido para los animales de parto; si no es el caso, introduzca el número de grupo.

Tag

Introduzca el número de tag de la vaca.

Manera del parto

En función del número de días de preñez, la manera del parto se define como Aborto o Normal, por defecto.

Nota: Si el evento de parto tiene lugar antes de 260 días de preñez, la opción Aborto se asigna automáticamente al evento de parto.

Nota: Si la cría nace muerta a los 260 días o más de preñez, la opción Normal se asigna automáticamente. En el campo Destino, seleccione Nacido muerto para introducir el evento.

Nota: Si la cría nace antes de los 215 días de preñez, no se puede introducir como evento de parto, se debe introducir como evento de aborto. En este caso, la vaca no entra en un nuevo ciclo de lactación.

Número de nacimientos

Indica el número de crías nacidas. Cambie el valor a 2 si nacieron gemelos, esto abrirá automáticamente una tarjeta Nacimiento adicional.

Comentario

Le permite dejar un comentario.

Nombre del responsable

Indica la persona que introduce el evento de parto. Haga clic en la flecha desplegable para seleccionar una opción.

Nacimiento 1

Sexo

Indica el sexo de la cría. Haga clic en la flecha desplegable para seleccionar una opción.

Destino

Indica el destino de la cría tras su nacimiento. Haga clic en la flecha desplegable para seleccionar una opción.

Condición

Describe la condición básica de la cría al nacer. Haga clic en la flecha desplegable para seleccionar una opción.

Número

Por defecto, muestra el número más bajo disponible; haga clic en el campo para escribir el número de la vaca nueva.

Número de registro

Añade el número de registro específico del país.

Número de libro de rebaño

Añada el número de libro de rebaño, si fuera necesario.

Grupo de nacimiento

Muestra el número de grupo por defecto para las crías. Haga clic en el valor para cambiarlo.

Rebaño

Muestra el número de rebaño. Por defecto, es el mismo que el número de la madre.

Tag pasivo

Indica el número de tag pasivo. Haga clic en el botón de elipsis para abrir el cuadro de diálogo y establecer el número.

Nombre

Asigna un nombre a la cría. Haga clic en el cuadro para escribir el nombre.

Peso

Indica el peso de la cría. Haga clic en el cuadro para introducir un valor.